lunes, 18 de febrero de 2013

¿Qué tienen los premios Óscar que les falta a los Goya?

Quiero decir. Que veo los Goya. Año tras año. Gala tras gala. Y siempre es la misma sensación. Algo que no. Que me chirría. Que no termina de funcionar. ¿El qué? No lo sé.
Miremos a hollywood.
¿Qué deja al día siguiente la gala de los premios Óscar?
Vestidos.
Alfombra roja, de verdad.
Modelazos.
Escotazos.
Estilazos.
Mujerazas.
Galanes.
Esmóquines.
Estrellas en alza.
Guapos oficiales con canas incipientes.
Parejas famosas.


Está todo eso.
Y luego, siempre hay una película.
La gran película del año.
Y la gran justicia after all of those years.
Con el actor decrépito de turno o la señora arrugada mítica.
Y luego el par de títulos.. Que eso. Que vas a ver. Que tiene el premio mejor director.
Que es una historia muy de Óscares.
De enfermo terminal. De condenado a muerte, la historia real.
Y luego está el actorazo hor.
O la superwoman de turno.
El que volvió del infierno, tipo Mickey Rourke...
En fin, todo eso también está en Hollywood.


Creo que a nivel de películas, en la piel de toro se ha cumplido. Hay taquillazos. Hay cine de autor. Hay animación bien vendida. Hay blanco y negro. Hay cine mudo.
En fin, los chicos de las cámaras han hecho su trabajo.
Hay actrices de postín.
Verdú por ejemplo.
Y jovencitas...
Pero bueno ahí me empieza a fallar un poco.
Las brechas generacionales del cine español en cuanto a actores creo que pasan factura en el negocio.
No se renueva el imaginario.

Y luego creo que falla el glamour, el escenario, el rollo, la presentadora...
Para el año que viene que lo presente Julián López.
Un tio con chispa y con gracejo natural.
Y aparte, actor.
Me vale Alex O´Dogherthy o como se escriba.
Alguien así... Que trabaje en películas, en series por lo menos.
Que sea actor... De verdad. No presentadora. No Eva Hache, con todos los respetos para ella, pero lo hace muy muy muy mal. Y no es... Como decirlo. El perfil. Es como que el perfil.... Lo abarata todo.
Y luego los homenajes...
¿Concha Velasco?
Venga, vale.
Pero...
José Sacristán.
No nos pega en lo que decía que vuelve del infierno...
Quizá vuelva del ostracismo... Ayer se leía en twitter.... José Sacristan MAESTRO. Noséqué. Venga, va. Dime tres películas de José Sacristán. Joder. Pues claro que no.
Que me cae bien el tipo y tal... Pero ese rollo de elevarlo a los altares... No sé. No es Dustin Hoffman, ¿sabes? Me fallan esas vacas sagradas porque creo que no lo son tanto. Y me refiero a Concha Velasco y Sacristán. Dos currantes, vale. Pero no tienen esa pátina de... Cómo decirlo. De grandes de verdad. ¿Me explico? Pero vaya... Que hablan las películas.
Y ahí están, los currantes.
Pelis.
Y currelas.
Esos están bien.
Me falla Eva Hache (o Buenafuente o cualquier showman o showwoman del palo).
Me fallan buenorras en traje.
Me falla el humor de la gala y que no la presente un actor.
Me falla que no se destile glamour y sea el mejor escaparate de un star system que no existe.
Me falla la pompa.
Me falla que los que van se lo crean de aquella manera.
Me falla el puto palacio de Congresos, me falla del todo, que lo hagan en la Gran Vía, en Callao, el Palacio de la Prensa, en la Casa América y hacen la alfombra roja desde debajo del arco de triunfo, yoquesé. Pero es que los Palacio de Congresos son para eso, para Congresos de médicos o de agentes de seguros, que está bien para eso, para que se junten los estomatólogos de toda Europa a hablar de sus últimas pesquisas con la bilis o la vesícula, para el Congreso Mundial de la Vesícula pues va perfecto el Palacio de Congresos o todos los empleados de la mutua de turno de yoquesé para comparar cifras y consesuar objetivos, pero para la gran fiesta del cine español, no es el sitio. Está lejos. No mola para que vaya la gente. No es céntrico. No tiene unas puertas bonitas. ¡Las puertas son fundamentales! Compara el Palacio de Congresos con el Kodak Teathre. Pues eso.
Falla el show.
Falla el concepto: yo se lo daba a x. A Vigalondo. A Tinieblas González. A Venga Monjas. A Miguel Noguera. Bueno, no. Se lo daba a un cineasta, va. Cineastas. El que sea. Que haga la gala. Como un reto. A ver que hace nosequien. Y esa expectación. Y ese sello de autor.
Yo se la hubiera dado a los de El Mundo es Nuestro.
La película me parece discretita, pero joder, la epopeya de estrenarla.
Se merecía una nominación, qué menos.
Y los compadres haciendo un sketch, qué menos.



A ver que los que lo tienen que hacer bien, lo hacen bien.
Lo otro, fácilmente cambiable, pues es un mojón.
Pero se puede cambiar. Quiero decir, son decisiones que parece que depende de jefazos casposos que siguen orientaciones casposas y que si les dejaran lo mismo te colaban a los de Aquí no hay quien viva o La que se avecina o como se llama.
Que por otro lado no estaría mal, porque mira..:
A ver, que los Goya van de vender y si venden con esos personajes. Avanti.
Que el ninguneo a Torrente, tampoco se explica.
Darle la gala a Santiago Segura, que la produzca él a su rollo con máximo secreto.... Seguro que causa expectación y oye, lo mismo al que se lo encomenden se atreve... Que es una patata caliente. Pero mola. Y con el rollo de hacer una gala de autor. Pues mola. O lo mismo podría molar. No sé.
A ver. Que yo la veo todos los años.
Tampoco hago más.
Pero me jode el convencionalismo: El rollo casposo. Los y las monologuistas chungas. Los guiones pencos. El rollo obsoleto. El star system artrítico. Los héroes, sí, los héroes que consiguen estrenan sus putas paranoias y consiguen que esos casposos productores les den pasta para hacer su locura y que después vaya y funcione, flipa y sobrevivan y hasta les den premios. Esos héroes. HÉROES. Soportando el discurso del político de turno. Del ministro de turno. Del productor jefazo de turno, millonario de turno que es el que parte el bacalao en el oficio. En fin. Todo ese rollo siniestro alrededor. Y ellos con su luz. Con la luz de los HEROES: la única verdadera.
Y ante ellos, no es que me quite el sombrero, es que me arranco la cabeza.

En fin que molaría un espectáculo bien hecho por los que hacen bien el espectáculo.
Ya podía retransmitirlo una cadena privada.
A ver qué pasa y sobre todo, a ver qué hacen.
Molaría una gala de los Goya producida por Mediaset.
Seguro que tiene más brillo.
Y más glamour. Y más toque chic... Y más famoseo de todo tipo.
Y más gancho.
Y más venta.
que es para lo que se hace, ¿no?

Y luego... Los que hablan de subvenciones.
A ver, joder.
Es la madre del cordero.
Es una mierda.
Está jodido.
Pero no jodáis a los héroes. Que también se sobreponen a eso.
Que va en su contra.... Como contó Tinieblas en su rueda de prensa....Que he mencionado mil veces.

En fin, que soy un puto pesado.
Hala, hasta el año que viene que volveré a pensar lo mismo y volveré a escribirlo.
Sansacabó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario